España ha obtenido 33 metales en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020: 9 oros, 13 platas y 11 bronces. El equipo español ha superado el total de Río 2016. Por consiguiente, ocupa el décimo tercer puesto de un medallero liderado por China.
En el post de hoy te resumimos lo más relevante de esta competición internacional que finaliza el 5 de septiembre.
La capital de Japón acoge los Juegos Paralímpicos desde el 24 de agosto. El top cinco de medallas totales de este año lo conforman China (170), Reino Unido (104), Rusia (101), Ucrania (89) y Estados Unidos (82). No obstante, el equipo nacional ha logrado unos excelentes resultados.
Tan solo en la primera jornada, los nadadores Miguel Luque y Toni Ponce obtuvieron dos platas. El primer oro lo consiguió el ciclista andaluz Alfonso Cabello en kilómetro contrarreloj.
La madrugada del sábado fue especialmente exitosa, ya que el medallero español sumó siete metales. Así pues, la competición ha estado llena de momentos destacados.
- Michelle Alonso, nadadora tinerfeña, consiguió medalla de oro en los 100 metros braza de la clase SB14 y un nuevo récord mundial con un tiempo de 1:12.02.
- La burgalesa Marta Fernández brilló en los Juegos ganando en los 50 metros braza.
- A pesar de estar lesionada del hombro izquierdo, Teresa Perales logró su medalla 27 en unos Juegos y batió el récord de España (43.02) en los 50 espalda S5.
- La atleta Miriam Martínez debutó con una medalla de plata en lanzamiento de peso de clase F36.
- Álvaro Valera y Jordi Morales obtuvieron la única medalla española en tenis de mesa. Compitieron por equipos de las clases 6-7 y se aseguraron el bronce tras ganar a Egipto. Perdieron por 2-1 contra Gran Bretaña en las semifinales.
- La selección española de baloncesto en silla de ruedas se clasifica para semifinales tras ganar a Alemania por 71-68. Competirá contra Estados Unidos.
- Daniel Caverzaschi perdió en cuartos de final contra el neerlandés Tom Egberink por 6-4 y 6-3. Sin embargo, el madrileño ha hecho historia consiguiendo el primer diploma paralímpico para España en tenis en silla de ruedas.

- Los bronces de Sarai Gascón, Marta Fernández y Héctor Cabrera permitieron superar las 31 medallas de Río 2016.
Solo hemos mencionado algunos, pero desde Omnirooms felicitamos orgullosamente a todos nuestros representantes nacionales.
No te pierdas el post de la semana que viene para saber cómo finalizan los Juegos Paralímpicos. Mientras puedes echar un vistazo a otras entradas relacionadas:
- Los protagonistas de los Juegos Paralímpicos
- Teresa Perales, Premio Princesa de Asturias de los Deportes
- Tiro con arco adaptado
- Primeros Juegos Inclusivos en Madrid
- Esgrima en silla de ruedas
Cuéntanos, ¿para ti cuál ha sido el momento más memorable de estos Juegos Paralímpicos? ¿Cuál es tu deporte adaptado favorito?
Fuentes: Comité Paralímpico Español, El Confidencial, El País, Marca, Marca (2), Marca (3), Europa Press, AS, RTVE, Heraldo de Aragón